Saltar al contenido

Preguntas frecuentes sobre los Certificados Digitales


Cada tipo de certificado electrónico tiene su manera de ser obtenido. No obstante, hay algunos tipos de certificados digitales que comparten los mismos pasos. Si estas interesado en solicitar uno, selecciona el certificado digital que necesitas:
Persona Física
Administrador Único o Solidario
Persona Jurídica
Entidad sin Personalidad Jurídica.
Google Chrome y Internet Explorer utilizan el mismo almacén de certificados. Mozilla Firefox, en cambio, utiliza un almacén propio. En este apartado aparece dónde se instala exactamente en los navegadores, y como exportar, importar o eliminar un certificado digital.
Para comprobar y verificar que un certificado electrónico esta correctamente instalado deberá aparecer en la información de su certificado digital ”válido” y ”no revocado”. Haz clic en el tipo de certificado digital que deseas consultar, y selecciona tu certificado digital para comprobarlo.
Persona Física
Administrador Único o Solidario
Persona Jurídica
Entidad sin Personalidad Jurídica
Además, aquí encontraras paso a paso como comprobarlo y que información puede aparecer.
Una vez solicitado el certificad digital mediante Internet Explorer automáticamente se instala el certificado digital en Google Chrome. Google Chrome utiliza el mismo almacén de certificados que Internet Explorer.
Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté situado en el territorio español y que esté en posesión de su DNI o NIE, podrá solicitar y obtener su certificado digital de forma gratuita.
Solicitar Certificado Digital de Persona Física.
Google Chrome y Internet Explorer utilizan el mismo almacén de certificados. Mozilla Firefox, en cambio, utiliza un almacén propio. En este apartado aparece dónde se instala exactamente en los navegadores, y como exportar, importar o eliminar un certificado digital.
Es el documento digital que certifica nuestra identidad en Internet. Con él se puede realizar todos los trámites oficiales a través de Internet. Además permite la firma digital o firma electrónica.
Google Chrome y Internet Explorer utilizan el mismo almacén de certificados. Mozilla Firefox, en cambio, utiliza un almacén propio. En este apartado aparece dónde se instala exactamente en los navegadores, y como exportar, importar o eliminar un certificado digital.
A la hora de exportar un certificado digital, tú eres el que guardas en una ruta específica.
Cualquier consulta, modificación o trámite con las administraciones y organismos oficiales y estatales. Dentro de cada certificado digital en la parte inferior hay una lista de algunas cosas que se puede hacer con cada uno.
Principalmente cualquier documento que certificar nuestra identidad en Internet. Dentro de cada certificado digital en la parte inferior hay una lista de algunas cosas que se puede hacer con cada uno.
Dependiendo de la manera de solicitar el certificado digital, hay procesos en los que puedes tardar menos de 1 hora, y hay otros que al tener que acreditar tu identidad tardas una mañana.
Cuando se accede a un trámite, habrá la opción de operar con un Certificado Digital. Hacemos clic en ese botón y nos aparecerá una ventanita para seleccionar nuestro Certificado Digital. Escogemos el Certificado Digital con el que queremos operar y listo. ¡Así de fácil!
En este apartado te explicamos paso a paso cómo solicitar tu certificado digital de persona física paso a paso y que maneras hay de solicitarlo.
Para usar el Certificado Digital es compatible cualquier navegador, pero para solicitarlo el único compatible al 100% es Internet Explorer, aunque con Mozilla Firefox también se podría.
Obteniendo el Certificado Digital automáticamente puedes firmar electrónicamente o digitalmente.
Se necesita un lector de tarjetas. Con este lector de tarjetas lo conectas al ordenador, introduces el DNI electrónico y si el DNIe está válido y no caducado, en principio para cualquier trámite que se pueda usar el DNIe, al hacer clic en el botón, te leerá tu DNI electrónico.